Q:
Si tengo tiempo y quiero estudiar Jumash de la mejor manera posible, ¿cuál recomendaría como la mejor manera de proceder para sacar el máximo provecho del tiempo que tengo?
A:
Esa es una gran pregunta para responder en una reunión de este tipo y no la responderé completamente. Pero sólo daré un consejo. Además de muchas otras cosas que deberían decirse, diré esto: estudiar la oración sin ningún comentario. Concentra tu mente en ella y ve qué puedes hacer con ella con tu propia cabeza.
Y ese es el método que menos se emplea. Este método es el menos utilizado. Lo primero que hacen es: “¿Qué dicen los comentaristas?”. Pero qué dice el Jumash, muchas personas no lo ven. A veces es tan obvio que los comentaristas no desperdician una palabra al respecto. Pero obvio no significa que lo entiendas.
Te daré un mashal. Hay dos formas, o al menos solía haber dos formas, tal vez todavía las haya, de buscar diamantes. Una forma es cavar profundamente en el suelo. Tienes que mover mucha tierra con grandes excavadoras. Pero algunos de los diamantes más grandes se encontraron simplemente caminando y mirando en la superficie de la tierra. ¡El diamante Paragón! En la parte superior se encontró un gran diamante, del tamaño de un puño.
Entonces, algunos de los secretos de la Torá los obtienes investigando. Buscas en los comentarios. Profundizas en lo que dice el Talmud. Pero algunos de los secretos de la Torá están justo en la superficie. Y son los que, lamento decirlo, incluso los eruditos a veces no los ven.
Así que te doy un consejo invaluable. Dedica tiempo a pensar en el significado simple. El significado más claro. Y cuando hayas agotado eso – no se puede agotar – pero cuando hayas agotado eso, ve a los comentarios.
Pregunta:
¿Y el comentario de Rashi?
Respuesta:
Rashi es un comentarista muy importante. Pero estoy hablando con esta persona en este momento. Mira, no le diré esto a todos. Esto no es para todos. A otras personas, les diré: “No tienes mucho tiempo, así que sumérgete en el Rashi de inmediato”. Pero este hombre es ambicioso. Y tiene un poco más de tiempo, así que le digo que este es el camino. Usa el rosh (la cabeza). Estudia jumash con el rosh. Y cuando hayas terminado con el rosh, verás lo que los otros rishonim tienen que decir. Sin embargo, este rishón (el Rav apuntaba a su cabeza) debería ser rishón (primero).
CINTA #R-36