Q:
¿Puede demostrarme claramente que hay un Dios?
A:
Esa es una pregunta que me gusta escuchar. Te lo voy a demostrar claramente ahora mismo. Y no te cobraré por ello.
Ahora bien, algunos de los presentes aquí ya son veteranos, pero tengan paciencia conmigo en beneficio de los recién llegados.
Una noche dormí en el campo. Y fuera de mi ventana había un cerezo silvestre. Ahora bien, durante meses, las cerezas silvestres habían estado disponibles sólo para los pájaros. Si no podías volar o no querías trepar al árbol, no podías conseguirlas. Pero esa noche, durante toda la noche, pude escuchar el golpeteo de las cerezas al caer. Pit pat, estaban cayendo sobre el césped. Pit pat, pit pat, toda la noche estuvieron cayendo. Y yo estaba pensando: “¿Por qué de repente están cayendo? La cereza aguantó con fuerza todos los meses de primavera. ¿Qué hace que se suelte y se caiga?
Si estudias un poco de botánica, sabes que una fruta no cae por accidente. Porque si es así, ¿por qué no cae por accidente al principio de la temporada? Primero tiene que madurar, tiene que volverse dulce. Y luego, al mismo tiempo, tiene que adquirir un color agradable. Y sólo entonces, ciertas células comienzan a desarrollarse en el tallo, que está conectado a la ramita del árbol, y allí se desarrollan ciertas células de abscisión. Y son estas células las que hacen que la fruta caiga.
Entonces la pregunta es, ¿por qué cuando la fruta aún no está madura no cae? Esa es una pregunta que tenemos que enfrentar, y no intentes esquivar esa pregunta porque es una pregunta de suma importancia: ¿Por qué la fruta se suelta sólo cuando está madura? No estás hablando aquí de un huracán aleatorio que viene y derriba frutas verdes e inmaduras. ¿Por qué la fruta cae sólo cuando está madura?
Y la respuesta es que no podríamos hacerlo de otra manera. El árbol sabe que no tienes alas. Los comedores principales, los comedores más importantes de la fruta, no tienen alas. Y es por eso que el árbol suelta a la fruta cuando la comida está madura.
Ahora bien, presta atención a otra cosa. ¿Por qué antes de que el fruto esté maduro, siempre está verde? Todos los frutos inmaduros son verdes. Ya sea que la fruta eventualmente se vuelva de color amarillo brillante como un plátano o una naranja, o de un hermoso púrpura como las uvas, o de un rojo brillante como las manzanas, pase lo que pase, pero antes de que madure, siempre estará verde. ¿Porqué es eso?
Sólo hay una respuesta. Porque tienes que entender, ¿por qué no es de otro color? ¿Por qué no es de color amarillo brillante cuando no está maduro? ¿Por qué no es rojo brillante cuando no está maduro? En todo el mundo, donde quiera que vaya, no encontrarás una sola fruta que cuando no esté madura sea de cualquier color que no sea verde. ¿Sabes por qué? Porque el verde es el color de las hojas. La fruta se esconde entre las hojas. Cuando no está madura, la fruta dice: “No me mires, todavía no tengo la edad suficiente”. Y no se cae. Se está agarrando fuerte porque todavía no está en condiciones de comer. Incluso si sacudes el árbol, no se caerá. Tal vez una se caiga, una fruta enferma. Pero toda la fruta sana se agarra fuerte.
Sólo cuando la fruta madura, adquiere un color atractivo. Luego dice: “Mírame”. Y así, cuando miras el árbol, ¡estás mirando un milagro! ¿Quién colgó todas esas frutas hermosas y deliciosas en el árbol? ¡Y están empaquetados en colores tan alegres!
Ahora bien, no sé si viste alguna vez un manzano, pero yo era un chico de ciudad y la primera vez que vi un manzano lleno de manzanas fue una revelación para mí. ¿Un árbol con manzanas en él? Nunca antes había visto manzanas excepto en una canasta. ¡Manzanas colgando del árbol! ¡Y todos son de colores brillantes! Y le das una pequeña sacudida al árbol y comienzan a caerse.
La pregunta ahora es ¿por qué se llevó a cabo esta serie de ajustes? Que la manzana, todas las frutas, cuando no están maduras, estén todas verdes. ¿Crees que eso sucede por accidente? ¿Crees que es una coincidencia que el verde también sea el color de las hojas? ¿Sucede por accidente que los frutos pueden esconderse entre las hojas? ¿Y por qué cuando una fruta está madura, y sólo entonces, adquiere un color llamativo? ¿Por accidente, las manzanas se vuelven rojas? ¿Por accidente los plátanos se vuelven muy amarillos? ¿Por accidente, las uvas se vuelven rojas o moradas? ¿Y por qué cuando están maduros, están listos para caer?
¿Y quieres un poco más? ¿Por qué cuando terminas de comer la manzana, llegas al interior y hay un área que es difícil de comer y no te animas a comerla? Ese es el ovario, es donde están las semillas. Porque el ovario tiene en su interior piezas de plástico para proteger las semillas. Si tratas de tragarlo, se te clava en la garganta; se pega en las encías. No es comestible. No puedes comer ese plástico. Entonces, ¿por qué cuando caminas a veces por la mañana y anoche había pandillas deambulando por la calle, niños y niñas comiendo manzanas, ves corazones de manzana esparcidos por todas partes? Y si no hubiera sido una calle pavimentada, sino un campo de tierra, eventualmente habría echado raíces. ¿Qué es lo que hace que la gente ahorre las semillas y las escupa para la siembra del próximo año?
Es como comer una caja de cereal y cuando llegas al fondo de la caja, hay un cupón que te da derecho a otra caja gratis. Por eso escupes las semillas, y eso es lo que haces, escupes las semillas; siempre escupes las semillas. Si no escupes las semillas, se escupen solas. Prueba y come un trozo de sandía, y las semillas saldrán disparadas en todas direcciones. Están hechas resbaladizas para ese propósito.
Ahora la pregunta es: ¿Por qué tienes semillas en las manzanas? ¿Por qué hay semillas en todo ser vivo? ¿Y qué es una semilla? Esa también es una pregunta; una pequeña pregunta. Una semilla tiene en su interior 100.000 detalles; todos los planos para un nuevo manzano están en esa semilla. Son los cromosomas de la semilla, diciéndole cómo hacer otro manzano; cómo producir hojas, y cómo producir savia, corteza y flores, todo tipo de flores, y cómo producir más manzanas. Más manzanas con más semillas en su interior. ¡Todos estos planes están en el anteproyecto de la semilla! Entonces la pregunta es: ¿Cómo es eso posible? Y por lo tanto, si miras una manzana roja, es prueba suficiente para ti. Es prueba suficiente para cualquiera. Nadie puede disputar esta prueba de que hay un Creador con una inteligencia que está mucho más allá de la capacidad de todos los científicos juntos. CINTA #116 (abril de 1976)