Dérej éretz

print

Q:

La Torá dice אל תהא ער בין הישנים que no debes permanecer despierto entre los que duermen. Dado que esto es así, ¿por qué Dovid HaMélej se quedó despierto durantes las noches y estudiaba?

A:

Hay una declaración en alguna parte, no en la Torá, pero es una declaración, que no debes estar despierto entre los que duermen. Significa que cuando la gente está durmiendo por la noche y estás caminando por las calles, no hagas ningún ruido. No demuestres que estás despierto. Es de muy mala educación; como algunas personas que se levantan temprano en la mañana, y se paran en las esquinas de las calles y gritan al otro lado de la calle, “¡Hola, Jerry!” Y mucha gente que no pudo dormir por la noche y justo antes de la mañana se quedó dormida un poco; les salvaría la vida si pudieran dormir esa hora y, de repente, este matón está parado en la esquina e ignora los sentimientos de todos y los despierta.

Ahora bien, hay muchos gentiles, y judíos [que se comportan] como gentiles, que se paran en la calle por la mañana y gritan y hacen ruido. Pero incluso los judíos frum a veces cometen errores como ese. Si estás caminando por una calle tranquila con alguien y quieres hablar divré Torá, entonces debes hablar susurrando. Una vez estaba caminando con un rabino anciano por una calle tranquila. Estaba hablando en voz alta. Dije “¡Shhh!” Le dije una vez. No se dio cuenta. Le dije de nuevo, “¡Shhhh!” Pero no se dio cuenta. No estudió en esas ieshivot que hablan sobre eso. Donde yo fui hablaban de esos temas. Rab Israel Salanter dijo que si robas el sueño, eres un ladrón tan malo como cualquiera. Y hay una gran diferencia, porque cuando robas el sueño no puedes ser mekaiem la mitzvá de hashavá. No puedes devolverlo. Por eso cuando la gente esté dormida, no estés despierto entre ellos. Si estás despierto, no tienes que demostrarlo.

David HaMélej estaba despierto cuando todos los demás dormían, pero no hacía ningún ruido. Se sentaba en su habitación y estudiaba Torá y cantaba canciones a Hakadosh Baruj Hu con su arpa toda la noche. Y no causaba molestias a nadie.

En general, significa no tratar de llamar la atención. Trata de estar bien con la gente. No significa seguir los malos estilos de la gente malvada, que solo porque todos los vagabundos usan jeans deshilachados, tú deberías hacerlo. No; ahí tienes que ser un iehudí, tienes que tener una línea. Tienes que despreciar a esos tontos que no tienen cerebro y simplemente siguen a la multitud. No estoy hablando de eso. Pero cuando estés entre gente decente, no trates de demostrar que eres peor que ellos. No seas llamativo. Si quieres ser un tzadik, hazlo de forma moderada.

La Guemará está llena de advertencias contra las cosas que son mijzé keiuhará, de no hacer cosas que parecen vanidad. Incluso si no es vanidad y sus intenciones son puras, parece vanidad. Así que no presumas y no intentes ser diferente; trata de ser como todos los demás. Como dice la Guemará, la mente de un hombre siempre debe estar de acuerdo con otras personas. No significa que debas ceder en tus principios. De ninguna manera. Pero aparentemente demuestra que te llevas bien con la gente.

Así que digamos que rexas en un lugar núsaj ashkenaz. Y es lunes o jueves. No hagas tajanún justo después de jazarat hashatz. Di Vehu Rajum con la gente y haz tajanun con ellos. El hombre que hace tajanún antes Vehu Rajum los lunes y jueves – “Soy núsaj Sefarad” dice – ese hombre es un jatzuf; no tiene dérej éretz.

Lo mismo es si rezas en un nusach minián núsaj sefarad, y es lunes y jueves haz tajanún con ellos.

El jatzuf que entra en una sinagoga lituana y dice “veiatzmaj purkané” merece recibir un golpe. No lo hagas, no lo golpees, pero se lo merece. Es un jatzuf. Porque, ¿qué pasaría si fueras a un jasidishe minián y no dijeras veiatzmaj purkané? ¡Te pegarían!

Así que estés donde estés, haz como todos. Si quieres decir Kegavna mientras la gente dice Bamé Madlikin, hazlo en silencio. Pero no lo muestres. Hagas lo que hagas, trata de seguir el minhag de ese lugar y eso se llama dérej éretz. Y ese es uno de los grandes principios: No muestres que estás despierto entre los que duermen o que te vas a dormir entre los que están despiertos.

CINTA #175 (junio de 1977)

X
TorasAvigdor

FREE
VIEW