Q:
¿Hasta dónde puedes ser meshané del emet para que haya shalom?
A:
¿Hasta dónde puedes cambiar la verdad diciendo algo falso para que haya shalom? Tanto como sea necesario. Por supuesto, tienes que hacerlo de tal manera que no se note; no hay duda de eso.
בית שמאי אומרים כלה כמות שהיא – Bet Shamai dicen que debes alabar a la kalá tal como es. Lo que ves, eso es lo que puedes elogiar y eso es todo. Bet Hilel dicen que no, eso está mal. בית הלל אומרים כלה נאה וחסודה – Bet Hilel dicen que la debes alabar diciendo que es naá vajasudá, una hermosa kalá. Ahora bien, está hablando ahí de una kalá ciega que renguea hacia la jupá; va con un bastón, una kalá ciega rengueando. ¿Y estás diciendo kalá naá vajasudá? ¡Ay, ay, ay! Entonces Bet Shamai dicen: “¿Qué estás diciendo? ¡Midevar shéker tirjak! La Torá dice que debes mantenerte alejado de la mentira ” (Ketuvot 16b-17a).
Pero Bet Hilel dicen que ese es el emet. Jésed es emet. Y decir el emet sería un tremendo shéker. ¿Qué vas a decir, “mira, una kalá ciega”? Te mereces una bofetada en la cara por decir eso. Decir palabras de jésed, ese es el emet.
Y por lo tanto siempre dile a tu esposa que es hermosa. Siempre dile a las personas que son buenas. No digo que hagas eso si quieres ser mejanef (adulador) con ellos para sacarles algo, no; pero para su beneficio siempre di palabras amables. Siempre anima a la gente. Haz que se sientan bien. Siempre haz shalom de cualquier manera que puedas. ¿Qué tan lejos debes ir? Todo lo que tengas que ir.
CINTA #E-147 (julio de 1998)